top of page

CARACTERISTICAS

información General:

En esta se describen los datos que identifican a la institución educativa tales como: el nombre, el municipio y la dirección en la que se encuentra ubicada, también la sede/subsede y los mas importante cual es el nombre de el proyecto Ambiental Escolar -PRAE-.

Síntesis:

Contiene una descripción sucinta del proceso de identificación de las problemáticas y la formulación de alternativas de solución. Pude denominarse también resumen ejecutivo del proyecto.

Problema Ambiental:

Es la descripción del resultado obtenido en el ejercicio de construcción del diagnóstico ambiental. Se constituye en la situación que se pretende transformar con la formulación del PRAE. Debe estar redactada de manera clara, sin ambigüedades. El problema Ambiental debe, preferiblemente, describirse en términos cuantitativos. Guarda una estrecha relación con la situación ambiental del municipio, corregimiento o vereda.

Elementos Conceptuales del PRAE:

Aquí se define el marco conceptual, es decir cuales son los principales conceptos sobre los que se cimienta el proyecto. En este aspecto es preciso unificar y definir los supuestos conceptuales sobre los cuales se formula el PRAE. Pueden existir conceptos comunes a la formulación de diferentes PRAES que están dados en algunos casos por la normatividad colombiana, algunos de estos son; el concepto de Educación Ambiental, Desarrollo Sostenible, Ambiente.

Descarga el archivo del Proyecto de Gestión del Riesgo...

Recuerde estimado docente que este archivo es continuamente actualizable... Muchísimas gracias por su colaboración...

DOCENTES RESPONSABLES

Arbey de Jesús Aricapa García

Orley de Jesús Bernal Chaurra

Olga Nancy Castro Uchima

Wilmer de Jesús González Arias

Luz Mary Obando Betancur

Hector Fabio Ochoa Quintero

Dora Emilse Vargas Largo

Claudia Patricia Vera Suárez

bottom of page